Logo Rede D'or
3003-3230
Número para agendar consultas, disponible solo en territorio brasileño, con costo de llamada local.
Número para agendar consultas, disponible solo en territorio brasileño, con costo de llamada local.
  • Salud A-Z
  • Nutrición
  • Embarazo
  • Bienestar
Sigue Tua Saúde en las redes sociales
  • Conozca nuestro canal
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Pinterest
Logo Tua Saúde
Salud A-Z Ver más
Síntomas Prospecto de medicamentos Exámenes Tratamientos naturales Vida íntima Salud masculina Primeros auxilios
Enfermedades y condiciones Candidiasis Gastritis Parásitos intestinales Infección urinaria Colesterol Diabetes
Salud de la mujer Menstruación Menopausia
Salud del bebé Recién nacido 0 a 2 años Infancia y adolescencia
Nutrición Ver más
Dietas Dieta baja en carbohidratos Ayuno intermitente Dieta cetogénica Dieta Dukan
Bajar de peso Imagen ilustrativa del artículo Cómo bajar de peso: ¡15 tips comprobados! Cómo bajar de peso: ¡15 tips comprobados! Imagen ilustrativa del artículo 16 tés para bajar de peso y bajar la panza 16 tés para bajar de peso y bajar la panza Imagen ilustrativa del artículo 16 ejercicios para bajar de peso (y cuántas calorías se queman) 16 ejercicios para bajar de peso (y cuántas calorías se queman) Imagen ilustrativa del artículo 12 remedios caseros para bajar de peso y adelgazar 12 remedios caseros para bajar de peso y adelgazar
Alimentos Imagen ilustrativa del artículo 16 alimentos para aumentar masa muscular 16 alimentos para aumentar masa muscular Imagen ilustrativa del artículo 14 alimentos para bajar la presión (hipertensión) 14 alimentos para bajar la presión (hipertensión) Imagen ilustrativa del artículo 12 alimentos para subir las defensas y aumentar la inmunidad 12 alimentos para subir las defensas y aumentar la inmunidad Imagen ilustrativa del artículo 13 alimentos para quemar grasa (y bajar de peso) 13 alimentos para quemar grasa (y bajar de peso)
Suplementos alimenticios Imagen ilustrativa del artículo Suplementos alimenticios: qué son, para qué sirven y cómo usarlos Suplementos alimenticios: qué son, para qué sirven y cómo usarlos Imagen ilustrativa del artículo Suplemento de hierro para anemia: cómo tomarlo y efectos secundarios Suplemento de hierro para anemia: cómo tomarlo y efectos secundarios Imagen ilustrativa del artículo 9 suplementos para aumentar masa muscular 9 suplementos para aumentar masa muscular Imagen ilustrativa del artículo 6 pastillas para la memoria y concentración 6 pastillas para la memoria y concentración
Embarazo Ver más
Embarazo saludable Alimentación en el embarazo Ejercicio en el embarazo Exámenes en el embarazo Problemas y malestar en el embarazo
Parto Posparto
Semanas de embarazo Imagen ilustrativa del artículo Embarazo semana a semana: cómo se desarrolla el bebé Embarazo semana a semana: cómo se desarrolla el bebé Imagen ilustrativa del artículo Primer trimestre de embarazo: síntomas, cuidados y exámenes Primer trimestre de embarazo: síntomas, cuidados y exámenes Imagen ilustrativa del artículo Segundo trimestre de embarazo: cuidados y molestias más comunes Segundo trimestre de embarazo: cuidados y molestias más comunes
Lactancia materna Imagen ilustrativa del artículo ¿Cómo amamantar a un bebé?: guía para principiantes ¿Cómo amamantar a un bebé?: guía para principiantes Imagen ilustrativa del artículo Lactancia materna: qué debe y qué no debe comer (con menú ejemplo) Lactancia materna: qué debe y qué no debe comer (con menú ejemplo) Imagen ilustrativa del artículo Hierbas prohibidas en la lactancia (y qué tés tomar) Hierbas prohibidas en la lactancia (y qué tés tomar) Imagen ilustrativa del artículo 10 beneficios comprobados de la lactancia materna para el bebé 10 beneficios comprobados de la lactancia materna para el bebé
Bienestar Ver más
Salud mental Ansiedad Depresión Trastorno obsesivo compulsivo TDAH Borderline
Belleza y estética Tatuajes Forúnculo Cicatriz Piel seca
Salud bucal Imagen ilustrativa del artículo Caries: qué son, cómo saber si tiene una y tratamiento Caries: qué son, cómo saber si tiene una y tratamiento Imagen ilustrativa del artículo ¿Cómo blanquear los dientes?: 8 tratamientos efectivos ¿Cómo blanquear los dientes?: 8 tratamientos efectivos Imagen ilustrativa del artículo Aftas frecuentes: 7 causas y qué hacer Aftas frecuentes: 7 causas y qué hacer Imagen ilustrativa del artículo Gingivitis: qué es, principales síntomas y tratamiento Gingivitis: qué es, principales síntomas y tratamiento
Fitness Imagen ilustrativa del artículo 16 ejercicios para bajar de peso (y cuántas calorías se queman) 16 ejercicios para bajar de peso (y cuántas calorías se queman) Imagen ilustrativa del artículo 16 ejercicios para definir el abdomen 16 ejercicios para definir el abdomen Imagen ilustrativa del artículo Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos: qué son, beneficios y ejemplos Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos: qué son, beneficios y ejemplos Imagen ilustrativa del artículo 6 ejercicios para pecho en casa (¡sin pesas!) 6 ejercicios para pecho en casa (¡sin pesas!)
Sueño Imagen ilustrativa del artículo Té para dormir: 15 opciones para combatir el insomnio Té para dormir: 15 opciones para combatir el insomnio Imagen ilustrativa del artículo Cómo quitar el sueño y mantenerse despierto Cómo quitar el sueño y mantenerse despierto Imagen ilustrativa del artículo Cómo dormir rápido (en 8 pasos) Cómo dormir rápido (en 8 pasos) Imagen ilustrativa del artículo 11 trastornos del sueño: cuáles son y qué hacer 11 trastornos del sueño: cuáles son y qué hacer
  • Tua Saúde
  • Contenido reciente

Contenido reciente

Imagen ilustrativa del artículo Catatonia: qué es, síntomas, tipos, causas y tratamiento

Catatonia: qué es, síntomas, tipos, causas y tratamiento

Actualizado en 01/08/2024

La catatonia es un síndrome caracterizado por alteraciones emocionales, conductuales y corporales, que incluyen síntomas como la imposibilidad de moverse o movimientos rápidos, mirada sin foco y no hablar o hablar poco. Conozca más qué es la catatonia, síntomas y cómo tratar.

Imagen ilustrativa del artículo Trimebutina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

Trimebutina: para qué sirve, dosis y efectos secundarios

Actualizado en 01/08/2024

La trimebutina es un antiespasmódico indicado para el tratamiento del síndrome del intestino irritable, reflujo gastroesofágico y cólicos gastrointestinales, pues reduce las contracciones del tracto gastrointestinal. Vea para qué sirve la trimebutina, dosis en comprimidos y suspensión, cómo tomar y efectos secundarios.

Imagen ilustrativa del artículo Endometrio engrosado: síntomas, causas y tratamiento

Endometrio engrosado: síntomas, causas y tratamiento

Creado en 01/08/2024

El endometrio engrosado es el aumento de tamaño del revestimiento interno del útero (endometrio). Dependiendo de sus causas, puede ocasionar síntomas como sangrado entre períodos y dolor pélvico. Vea las causas de endometrio engrosado, sus síntomas y cómo es el tratamiento.

Imagen ilustrativa del artículo Diacereína: para qué sirve y cómo tomar

Diacereína: para qué sirve y cómo tomar

Actualizado en 01/08/2024

La diacereína es un medicamento indicado para el tratamiento de la artrosis, ya que tiene un efecto protector sobre el cartílago, además de reducir la inflamación y los síntomas de la enfermedad. Vea para qué sirve la diacereína, cómo tomar la dosis de diacereína 50 mg, efectos secundarios y contraindicaciones.

Imagen ilustrativa del artículo Hipromelosa (gotas oftálmicas): para qué sirve y cómo usarlo

Hipromelosa (gotas oftálmicas): para qué sirve y cómo usarlo

Actualizado en 01/08/2024

La hipromelosa es un medicamento con acción lubricante que pertenece al grupo de lágrimas artificiales, utilizado para aliviar la sequedad ocular. Conozca para qué sirve la hipromelosa, cómo usar, efectos secundarios y contraindicaciones.

Imagen ilustrativa del artículo Tribulus terrestris: para qué sirve y cómo tomar

Tribulus terrestris: para qué sirve y cómo tomar

Actualizado en 01/08/2024

El suplemento de Tribulus terrestris tiene propiedades afrodisíacas, energizantes y revitalizantes. Vea para qué sirve la Tribulus terrestris, cómo tomar y cuáles son los posibles efectos secundarios que pueden surgir.

Imagen ilustrativa del artículo Barriga hinchada y dura: 9 causas y qué hacer

Barriga hinchada y dura: 9 causas y qué hacer

Actualizado en 01/08/2024

La barriga hinchada y dura es un signo clásico de exceso de gases intestinales, especialmente en personas con estreñimiento. Sin embargo, puede asociarse con situaciones en la mujer, como menstruación, por ejemplo. Vea cuáles son las causas más comunes de panza inflada y dura y qué hacer.

Imagen ilustrativa del artículo ¿Qué dolores quita el piroxicam?

¿Qué dolores quita el piroxicam?

Actualizado en 01/08/2024

El piroxicam generalmente es indicado por el médico para quitar algunos dolores causados por la artrosis, artritis reumatoide y espondilitis anquilosante, disminuyendo la inflamación, rigidez y dolor de las articulaciones.

Imagen ilustrativa del artículo Alimentos ricos en fibra (y sus beneficios)

Alimentos ricos en fibra (y sus beneficios)

Actualizado en 31/07/2024

Los alimentos altos en fibra son las frutas, los vegetales, los frutos secos y los granos. Vea una lista de los alimentos que contienen fibra, cuáles son sus propiedades y beneficios y cuál es el requerimiento diario.

Imagen ilustrativa del artículo 11 beneficios de la naranja, propiedades y cómo consumirla

11 beneficios de la naranja, propiedades y cómo consumirla

Actualizado en 31/07/2024

La naranja es una fruta que tiene muchos beneficios para la salud, como controlar la glucemia, ayudar a perder peso o fortalecer el sistema inmunitario, y puede consumirse en su forma natural o en jugos o tés. Conozca qué otras propiedades y beneficios posee la naranja y algunas opciones de recetas saludables.

Imagen ilustrativa del artículo Jugo de naranja: 8 beneficios, propiedades y cómo prepararlo (¡con recetas!)

Jugo de naranja: 8 beneficios, propiedades y cómo prepararlo (¡con recetas!)

Actualizado en 31/07/2024

El jugo de naranja ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, evitar la anemia, prevenir el envejecimiento precoz y combatir las inflamaciones, pues es rico en nutrientes y compuestos bioactivos con acción antiinflamatoria y antioxidante. Conozca todos los beneficios del jugo de naranja y vea unas recetas saludables.

Imagen ilustrativa del artículo Frutas cítricas o ácidas: cuáles son y cómo afectan el estómago

Frutas cítricas o ácidas: cuáles son y cómo afectan el estómago

Actualizado en 31/07/2024

Las frutas cítricas o ácidas como la naranja, la piña o la fresa, por ejemplo, son ricas en vitamina C, fibras y potasio. Conozca cuáles son las frutas cítricas y cuándo deben evitarse.

Imagen ilustrativa del artículo Pitanga: beneficios, propiedades y cómo consumirla (con recetas)

Pitanga: beneficios, propiedades y cómo consumirla (con recetas)

Actualizado en 31/07/2024

La pitanga o capulí es una fruta con muchas propiedades y beneficios para la salud, desde prevenir enfermedades cardiovasculares o mejorar la artritis, hasta combatir el envejecimiento. Conozca otros beneficios y propiedades de la pitanga, vea la información nutricional, recetas y cómo hacer el té de hoja de pitanga .

Imagen ilustrativa del artículo BCAA: para qué sirve y cómo se toma

BCAA: para qué sirve y cómo se toma

Actualizado en 31/07/2024

El BCAA es un suplemento nutricional que contiene aminoácidos de cadena ramificada: leucina, isoleucina y valina, el cual es indicado para reducir la fatiga muscular y favorecer el aumento de la masa muscular y se encuentra en forma de cápsulas, en polvo y líquido. Vea otros beneficios y cómo tomar.

Imagen ilustrativa del artículo Naranja sanguina: beneficios, propiedades y cómo consumir

Naranja sanguina: beneficios, propiedades y cómo consumir

Actualizado en 31/07/2024

La naranja sanguina o naranja roja es una fruta que puede ayudar a perder peso, prevenir el envejecimiento precoz y evitar la anemia, pues es rica en vitamina C y antocianinas, las cuales poseen acción antioxidante y antiinflamatoria. Vea los beneficios de la naranja sanguina, cómo consumir y contraindicaciones.

Imagen ilustrativa del artículo ¿Cuánto tiempo dura la leche materna? (en la nevera y congelador)

¿Cuánto tiempo dura la leche materna? (en la nevera y congelador)

Actualizado en 31/07/2024

El tiempo de conservación de la leche materna varía de acuerdo al modo en que se almacena, fuera del frigorífico a temperatura ambiente dura hasta 4 horas. Vea cuánto puede durar la leche materna a temperatura ambiente, en el frigorífico y en el congelador y conozca cómo descongelar la leche materna correctamente.

Imagen ilustrativa del artículo Hongos en la piel: síntomas, tipos, fotos y tratamiento

Hongos en la piel: síntomas, tipos, fotos y tratamiento

Actualizado en 31/07/2024

El hongo en la piel o micosis es una enfermedad causada por varios tipos de hongos, los cuales causan síntomas como comezón y enrojecimiento en la región afectada. Conozca cuáles son los tipos de micosis con fotos para identificarlos, qué síntomas producen, cómo se contagian y cómo se realiza el tratamiento.

Imagen ilustrativa del artículo Cremas y medicamentos para hongos en la piel (pastillas, champús y esmaltes)

Cremas y medicamentos para hongos en la piel (pastillas, champús y esmaltes)

Actualizado en 31/07/2024

Las cremas para los hongos en la piel y los medicamentos debe ser indicados por el dermatólogo según la región afectada y las características de la micosis, como ketoconazol o miconazol. Vea las principales cremas para hongos en la piel, así como pastillas, lociones y esmaltes.

Imagen ilustrativa del artículo ¿Qué hacer si se inhala el humo de un incendio?

¿Qué hacer si se inhala el humo de un incendio?

Actualizado en 31/07/2024

Aprenda qué debe realizarse inmediatamente después de inhalar humo de un incendio forestal o en casa para salvar vidas y evitar complicaciones como asfixia, intoxicación o neumonía. Sepa qué hacer después de inhalar humo de incendio, cómo se trata, qué se debe tomar y como socorrer a las personas .

Imagen ilustrativa del artículo Mielografía: qué es, para qué sirve y cómo se realiza

Mielografía: qué es, para qué sirve y cómo se realiza

Actualizado en 30/07/2024

La mielografía es un examen que se realiza inyectando contraste en la región lumbar y luego realizando pruebas de imagen para evaluar la médula espinal. Conozca qué es la mielografía, para qué sirve, cómo es la preparación, cómo se realiza, cuidados, efectos secundarios y contraindicaciones.

  • 1
  • 2
  • 3
Logo Tua Saúde
  • Conozca nuestro canal
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Pinterest

Tua Saúde es un espacio informativo de divulgación y educación sobre temas relacionados con salud, nutrición y bienestar. Las informaciones publicadas no deben ser utilizadas para sustituir el diagnóstico o tratamiento especializado, así como no sustituyen la consulta con un médico.

Dirección: Rua Voluntários da Pátria, n° 138, Bloco 01, Loja 201 - Botafogo, Rio de Janeiro/RJ - CEP: 22270-010
Suscríbete a nuestra newsletter
Al hacer clic en Suscribirse" acepta nuestra Política de Privacidad y autoriza a recibir consejos y noticias de Tua Saúde y de los socios del grupo Rede D'Or."
¡Gracias!
Revise su correo electrónico para confirmar el registro.
  • MÉDICO RESPONDE
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Misión y Valores
  • Proceso creativo
  • Revisión Médica
  • Política de Privacidad
  • Términos de Uso
  • Trabaje con nosotros
logo @trust - aaci certified Este sello certifica que nuestro contenido de salud es confiable.
Última actualización de la web: 01/08/2024
© 2007 - 2024 Tua Saúde. Todos los derechos reservados.
Español
Português English Français
Tua Saúde es una marca del Grupo Rede D’Or
Logo Rede D'or
Mayor red de Hospitales privados de Brasil
Nuestras marcas
  • Rede D'Or São Luíz
  • Tua Saúde
  • D'Or mais saúde