La anona, conocida también como anón, saramuyo o riñón, es una fruta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a combatir la inflamación, aumentar las defensas del organismo y controlar los niveles de azúcar en sangre.
Además de eso, la fruta de la anona posee también minerales, como el potasio y el magnesio, que son necesarios para regular la presión arterial, además de fósforo y calcio, esenciales para la salud de los huesos.
El nombre científico de esta fruta es Annona squamosa, tiene un sabor dulce y puede consumirse fresca, asada o cocida o para preparar jugos, helados, batidos y tés. A pesar de los beneficios de la anona, es importante tener cuidado con la concha y sus semillas, pues poseen compuestos tóxicos que pueden ocasionar algunos efectos secundarios si son ingeridas

Para qué sirve y beneficios
Los beneficios que la anona puede aportar para la salud son:
1. Favorecer la pérdida de peso
La anona es una fruta que aporta pocas calorías, unas 82 calorías por cada 100 g, además de ser rica en fibras que ayudan a incrementar la sensación de saciedad y disminuir el hambre. Asimismo, es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, las cuales son necesarias para mantener un buen funcionamiento del metabolismo.
2. Fortalecer el sistema inmunológico
Gracias a su contenido de vitamina C, vitamina A y otros compuestos antioxidantes, el consumo regular de anona ayuda a aumentar las defensas del organismo y mejorar el sistema inmunológico, evitando el surgimiento de enfermedades como la gripe o resfriados.
3. Mejorar la salud intestinal
La anona es una fruta rica en fibras, cuyo consumo favorece el aumento del volumen de las heces y los movimientos intestinales, siendo una excelente opción para quien sufre de estreñimiento.
Además de esto, la anona posee propiedad antiinflamatoria y antimicrobiana, por lo que también podría ayudar a prevenir el surgimiento de úlceras estomacales.
4. Ayudar a controlar el azúcar en sangre
Algunos estudios muestran que los antioxidantes presentes en el extracto acuoso y alcohólico de las hojas de anona pueden ayudar a regular el azúcar en sangre, pues tienen un efecto protector sobre las células del páncreas, que son responsables de la producción de insulina, equilibrando los niveles de azúcar en sangre, siendo importante para prevenir y controlar la diabetes.
5. Mantener los huesos saludables
La fruta de la anona es rica en calcio, fósforo y magnesio, que son minerales fundamentales para fortalecer y aumentar la densidad ósea, manteniendo la salud de los huesos, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades como la osteoporosis, osteopenia o raquitismo, por ejemplo.
6. Combatir el envejecimiento prematuro
Por ser rica en vitamina A y C, el consumo regular de anona ayuda a combatir el envejecimiento prematuro, pues además de actuar como potentes antioxidantes, la vitamina C promueve la formación de colágeno, una proteína responsable por darle firmeza y elasticidad a la piel, previniendo la formación de arrugas.
7. Promover la cicatrización de heridas
El extracto alcohólico de las hojas de anona promueven la formación de glucosaminoglucanos y colágeno, sustancias importantes que ayudan a cicatrizar las heridas de la piel.
Además de eso, el extracto alcohólico de las hojas de esta fruta tiene propiedades antiinflamatorias y antihistamínicas que reducen la producción de sustancias inflamatorias como las prostaglandinas y la hinchazón, pudiendo ser utilizadas para ayudar a tratar heridas.
8. Disminuir el dolor
El extracto alcohólico de las hojas de esta fruta tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, ayudando a disminuir el dolor e inhibir la producción de sustancias, como las citocinas e interleucinas, responsables por la sensación de dolor.
9. Ayudar a combatir el cáncer
Algunos estudios científicos realizados en animales, indican que la anona podría poseer propiedades antitumorales, gracias a su compuesto bioactivo que es la anonaina y a su contenido de antioxidantes, que incluyen polifenoles y alcaloides.
10. Controlar la presión arterial
Esta fruta es rica en potasio, un mineral que ayuda a aumentar el relajamiento de los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre circule con más facilidad, ayudando a disminuir la presión arterial, útil siendo muy útil en personas que tienen presión alta.
Además de eso, los alcaloides y los péptidos, como la ciclosquamosina, presentes en la semilla de la anona, actúan bloqueando los canales de calcio, inhibiendo la liberación de neurotransmisores que son responsables de aumentar la presión arterial.
Vea qué comer para bajar la presión arterial.
Propiedades de la anona
La anona se caracteriza por sus propiedades antihipertensivas, anticancerígenas, antioxidantes, antiinflamatorias, antiobesidad, antidiabéticas, estimulantes, digestivas e inmunomoduladoras. Esto se debe a que este fruto aporta polifenoles, compuestos alcaloides, vitamina A y C y fibras.
Composición nutricional de la anona
En la tabla a continuación se indican los componentes nutricionales por cada 100 g de anona:
Es importante mencionar que para obtener todos los beneficios mencionados anteriormente, la anona debe incluirse en una dieta equilibrada y saludable.
Cómo consumir
El fruto de la anona puede ser consumida fresca, asada o cocida, y también puede ser utilizada para preparar postres, licuados o tés. Otra manera de consumir esta fruta es en la forma de jugo, siendo una opción saludable, nutritiva y fácil de preparar.
Jugo de fruta de anona
Ingredientes:
- 4 frutas de anona maduras;
- 1 manzana sin cáscara;
- 2 tazas de agua;
- 2 cubos de hielo.
Modo de preparación:
Cortar la fruta de anona al medio, retirar y descartar la cáscara y las semillas. Luego adicionar los ingredientes en una licuadora y batir hasta obtener un jugo homogéneo y beber.